
Maestría en Ingeniería Ambiental
El Magister en Ingeniería Ambiental, con base en una sólida formación integrada en las áreas científicas y tecnológicas, estará capacitado para:
• Formular programas de gestión ambiental. • Realizar diagnósticos, auditorias y evaluaciones
ambientales en organismos públicos y privados. • Definir políticas y
estrategias ambientales orientadas a prevenir, mitigar y controlar impactos
negativos, valorizar residuos y gestionar el uso, administración, explotación,
aprovechamiento y recuperación de los recursos naturales en el sector público y
privado. • Elaborar modelos de gestión ambiental empresarial de acuerdo a
normas nacionales e internacionales. • Definir estándares de calidad
ambiental. • Encarar y resolver los problemas ambientales desde una
perspectiva ética que contemple los factores socio ambientales por sobre los
económicos financieros, contribuyendo a la sostenibilidad delas organizaciones,
las regiones y el ambiente urbano. • Elaborar planes estratégicos de
minimización de impacto y de prevención e la contaminación en organismos
publico y privados. • Diseñar y coordinar proyectos gubernamentales, no
gubernamentales e internacionales, aportando los enfoques científicos y
tecnológicos dela ingeniería ambiental. • Diseñar, asesorar y proponer la
selección de tecnologías de avanzada para minimizar el impacto
ambiental. • Resolver problemas de diseño y control de contingencias y
emergencias del ambiente. • Planificar sistemas de gestión de todo tipo de
residuos. • Dirigir proyectos de investigación y de transferencia de
tecnología en la especialidad y promover nuevos proyectos asociando recursos
humanos formados en el área. • Dirigir equipos multidisciplinarios para
aplicar metodologías de modelización ambiental. • Coordinar proyectos de
investigación y transferencia de tecnología, orientado al medio académico para
la formación de recursos humanos especializados en el área de la ingeniería
ambiental.